¿Qué tengo que saber para empezar?
1. ¿En qué consisten las guías de trabajo para informática educativa, cómo están compuestas?
Es un método sistemático de enseñanza – aprendizaje. Involucra al estudiante en el aprendizaje de contenidos y habilidades, a través de un proceso de indagación y producción estructurado en torno a preguntas complejas y auténticas, y a productos y tareas cuidadosamente diseñados y esta compuesta por una descripción general del proyecto, objetivos alcanzar, organización del grupo, mapas de desarrollo, estrategías de evaluación formativa y una ruta didáctica.
2. ¿A qué responden las guías?
Las guías didácticas responden a la pregunta: ¿Cómo puedo organizar el ambiente de aprendizaje para que mis estudiantes alcancen las metas propuestas en los estándares?
3. Anote los puntos que según el video le generan duda.
3. Anote los puntos que según el video le generan duda.
El seguimiento Virtual
Elaboración de guías didácticas
4. ¿En qué consiste el Enfoque de Aprendizaje por Proyectos orientado a estándares y qué relación tiene este con las guías?
4. ¿En qué consiste el Enfoque de Aprendizaje por Proyectos orientado a estándares y qué relación tiene este con las guías?
Consiste en un método sistemático de enseñanza – aprendizaje, este al igual que la guías didácticas involucran al estudiante en el aprendizaje de contenidos y habilidades, a través de un proceso de indagación y producción estructurado en torno a preguntas complejas y auténticas, y a productos y tareas cuidadosamente diseñados.
5. ¿Las guías son una opción de trabajo dentro del desarrollo de las lecciones en Informática Educativa?
5. ¿Las guías son una opción de trabajo dentro del desarrollo de las lecciones en Informática Educativa?
Si porque nos sirven como una guía para desarrollar los objetivos, las actividades y las estrategias de evaluacion adecuadas al grupo de estudiantes y a lo que se quiere alcanzar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario