Protocolo de trabajo N° 7
Acercamiento a la Guía de Cuarto Grado
Intencionalidad: Usted identifica la estructura de la guía de IV con el fin de analizar los elementos más relevantes que le permitan generalizar el conocimiento adquirido en las demás guías.
Instrucciones: A partir de la exploración en la guía conteste las interrogantes que se le presentan: (Anote con sus propias palabras lo que interpreta en el documento)
¿En qué consiste esta guía?
En el abordaje de la pregunta orientadora ¿Por qué los fenómenos naturales se convierten en desastres?. En la consulta de diferentes fuentes de información, para identificar un desastre y que prevenciones tomar antes y y acciones a tomar después del mismo.
¿En qué consiste el proyecto que deben desarrollar los estudiantes?
Elaboración de un periódico digital interactivo que estará publicado en la web y contendrá varios productos programados en scrach, la publicación se realizara en una plantilla de FrontPage o Share Point.
¿Cuáles son los contenidos curriculares?
Estudios Sociales
• Costa Rica: zona de inestabilidad sísmica
• Plan de gestión ante el riesgo en la escuela, la familia y la comunidad
• Causas y consecuencias de vivir en una zona de inestabilidad sísmica
• Concepto de fenómeno natural y desastre causado por el ser humano, es decir, antrópico
• Conceptos de fenómeno natural y desastre
• Tipos y características: terremotos, erupciones volcánicas, deslizamientos, sequías, inundaciones, huracanes, incendios forestales, tornados, deforestación, contaminación, entre otros
• Prevención y mitigación de los fenómenos naturales y los causados por el ser humano (antrópico): antes, durante, después
• Tipos y características de los fenómenos naturales y los desastres
• Áreas más expuestas a los desastres, o zonas de alto riesgo
• Consecuencias que puede tener un desastre en la comunidad donde vive
Ciencias
• La ciencia y la tecnología
• La ciencia y la tecnología a partir de experiencias vividas
Español
• El periódico y sus partes
• El periódico como comunicador de grandes ideas para la prevención e información
Matemáticas
• Operaciones fundamentales
• Fracciones
• Resolución de problemas de la vida cotidiana
• Construcción de algoritmos para resolver problemas
¿Cuál es la pregunta orientadora, qué pretende y cuál es su función en este proyecto?
¿Por qué algunos fenómenos naturales se convierten en desastres?
Apoyar al currículo en su eje transversal de cultura ambiental para el desarrollo sostenible.
¿En qué consiste la evaluación que propone esta guía?
La observación constante y conjunta del educador de Informática Educativa y el educador de grado. Se debe observar un progreso en los estudiantes que permitan la toma de decisiones con el propósito de lograr metas de aprendizaje. Se valorara el desempeño y producto.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario